¡Buenas tardes!
Hoy vengo hablaros del yoga, no voy hablaros sobre su origen, ya que eso podéis encontrarlo en 100 y miles de lugares por Internet, y creo que es algo que todos sabemos más o menos, a grandes rasgos, que nació en la India y es propio del hinduismo.
En el yoga, hay muchísimas prácticas de las cuales no las conozco todas porque acabo de empezar, pero os puedo contar un poco lo que ha significado para mi estas dos últimas semanas.
Hace un tiempo que mi cabeza no decidía concentrarse, y cada vez iba mal en peor, tanto que me ponía nerviosa, y a consecuencia de ello quienes lo pagaban era mi familia. Este verano tuve algún que otro problemita con la espalda, y es que me quede dos veces pillada, a lo que fui al traumatólogo y me dio 10 sesiones de recuperación, y a más me dijo que sería muy conveniente que hiciera yoga o pilates.
Así que cuando fui a recuperación le pregunte a la fisioterapeuta, que ella que me recomendaba que hiciera mejor, ya que entre estas dos disciplinas sólo tenía conocimiento de lo leído por Internet y poco más, ella me comento que por el tema de las contracturas, era mejor el pilates, ya que se dedica en concreto al cuerpo. Bueno así que, cuando me paso lo de la concentración y mi mal humor, cogí y me fui a un centro donde hacen yoga y pilates, y allí pregunte que era lo que mejor me iría, ya que por otro lado mi espalda parece que ya había sanado. Pues me decidí por el yoga, el cual me comento que a parte de hacer ejercicio, aprendes a controlar tu cuerpo, entiendes tu respiración, y la sientes.
En mi primera clase, estaba nerviosa, nunca había hecho nada por el estilo y no sabía que tenía que hacer.
Esto fue lo primero que hicimos, sentarnos y respirar... me sentía un poco tonta la verdad, tener que pagar por respirar... si así como os lo cuento, pero realmente yo os pregunto ahora "¿Os habéis parado alguna vez a sentir vuestra respiración? ¿Qué tan profunda puede llegar a ser?"
Pues durante dos semanas he estado así, claro también con mas ejercicios, pero lo básico y primordial, es respirar.
El yoga, me ha enseñado a relajarme, a desestresarme; ¿a veces no habéis sentido la necesidad de chillar y desahogaros? Pues de verdad os ánimo a que lo probéis, sentaros y respirar profundo y lentamente...
No soy una experta en yoga, como antes he comentado acabo de empezar, pero siento, que esto va a ser algo muy positivo en mi vida y hacer ejercicio es vital para un estudiante. Podrá parecer que no se hace ejercicio, pero de verdad que no es fácil realizar ciertas posturas y seguir respirando igual que como cuando estamos sentados de una forma cómoda.
También comentaros, que aunque creáis que puede ser algo sin importancia, la esterilla en yoga es muy importante a la hora de la práctica, si cogemos una de gimnasio, lo más seguro que acabaremos con la esterilla en la otra punta de la clase, a parte de poder hacernos alguna lesión, así que si os vais a meter de lleno en el yoga mirar una buena esterilla para que no hayan luego daños mayores.
Esta es mi esterilla, de manduka.com aunque comprada en el centro de yoga donde voy, a mi me encanta, porque no resbalas, y eso es algo muy importante cuando practicas yoga, por las distintas figuras que requieren de equilibrio y sobretodo estar en un sitio seguro de que no te vas a mover.
Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado y os ánimo a que lo pongáis en practica, tiene miles de beneficios y sobretodo estar contentos con nosotros mismos.
Feliz sábado! Nos vemos pronto.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario