Translate

domingo, 29 de enero de 2017

¿Escritorios bonitos o buena organización?

Hola a todos!

Hoy vengo hablaros del tema escritorios, habitaciones de estudio, o como le llaman los opositores "opozulo", y es que desde que estoy opositando, he escuchado muchas veces el "opopostureo de las habitaciones" o que la gente se pone hacer una oposición por ver nuestros "opozulos bonitos", vale vamos a sintetizar esto un poco. 




Esta es mi habitación de estudio "opozulo", realmente más que bonito creo que esta bien ordenado, y a mi criterio también, bien organizado. Hay una mesa, básicamente limpia, donde puedes poner tus hojas para estudiar, o infinidad de libros y hojas que necesites en un día. Al lado derecho la impresora, y abajo decoración (que cuando estudio, no veo), y un poco más a la derecha tenemos todos los libros, leyes, y apuntes para estudiar. 

Puedo deciros, que más que un escritorio bonito, veo un escritorio organizado, y por supuesto que hay detalles pero no están a la vista del estudio, y las que se pueden ver un poco más no cabe duda de que solo es para motivarnos. 

Por otro lado, esta claro, que dedicando tanto tiempo a este espacio necesitamos tenerlo a nuestro gusto, y lo más cómodo que podamos a nuestras necesidades, por ejemplo: a mi poner incienso o encender una vela en los días grises me alegra y motiva para estudiar, quizás a otra persona le motive tener una planta, o un buda, o comida, no se hay infinidad de cosas que a cada uno les puede motivar de diferente manera. 




Enseñándolo un poco más de cerca, podéis ver que en la estantería de los libros está todo separado y organizado (si hay algún detalle, pero queda más bonito así y sin molestar a la hora de coger lo que queramos).


  

Por otro lado, podéis ver las frases motivadoras, bueno esta de la izquierda es un cuadro que compre en leroymerlin.es habían muchísimos más pero éste me encanto y creo que va mucho conmigo: "I walk slowly but I never walk backward" -  "Yo ando poco a poco, pero nunca ando para atrás" 


Ahora os dejo que seáis vosotros quienes opinéis si se trata de escritorios bonitos o buena organización.  Siempre hay diversos puntos de vista, pero para mi en la oposición tener un escritorio bonito o tener una buena organización es fundamental, para motivarnos, y seguir adelante día tras día, porque este es nuestro trabajo, y que mejor que trabajar en tu entorno y a gusto, ¿verdad? 


"Que el camino que andas día a día te lleve donde tus sueños te llevan cada noche"


¡Feliz domingo! Nos vemos pronto. 

sábado, 21 de enero de 2017

Lo que el YOGA significa para mi

¡Buenas tardes!

Hoy vengo hablaros del yoga, no voy hablaros sobre su origen, ya que eso podéis encontrarlo en 100 y miles de lugares por Internet, y creo que es algo que todos sabemos más o menos, a grandes rasgos, que nació en la India y es propio del hinduismo. 

En el yoga, hay muchísimas prácticas de las cuales no las conozco todas porque acabo de empezar, pero os puedo contar un poco lo que ha significado para mi estas dos últimas semanas.

Hace un tiempo que mi cabeza no decidía concentrarse, y cada vez iba mal en peor, tanto que me ponía nerviosa, y a consecuencia de ello quienes lo pagaban era mi familia. Este verano tuve algún que otro problemita con la espalda, y es que me quede dos veces pillada, a lo que fui al traumatólogo y me dio 10 sesiones de recuperación, y a más me dijo que sería muy conveniente que hiciera yoga o pilates. 
Así que cuando fui a recuperación le pregunte a la fisioterapeuta, que ella que me recomendaba que hiciera mejor, ya que entre estas dos disciplinas sólo tenía conocimiento de lo leído por Internet y poco más, ella me comento que por el tema de las contracturas, era mejor el pilates, ya que se dedica en concreto al cuerpo. Bueno así que, cuando me paso lo de la concentración y mi mal humor, cogí y me fui a un centro donde hacen yoga y pilates, y allí pregunte que era lo que mejor me iría, ya que por otro lado mi espalda parece que ya había sanado. Pues me decidí por el yoga, el cual me comento que a parte de hacer ejercicio, aprendes a controlar tu cuerpo, entiendes tu respiración, y la sientes.

En mi primera clase, estaba nerviosa, nunca había hecho nada por el estilo y no sabía que tenía que hacer.




Esto fue lo primero que hicimos, sentarnos y respirar... me sentía un poco tonta la verdad, tener que pagar por respirar... si así como os lo cuento, pero realmente yo os pregunto ahora "¿Os habéis parado alguna vez a sentir vuestra respiración? ¿Qué tan profunda puede llegar a ser?"






Pues durante dos semanas he estado así, claro también con mas ejercicios, pero lo básico y primordial, es respirar. 

El yoga, me ha enseñado a relajarme, a desestresarme; ¿a veces no habéis sentido la necesidad de chillar y desahogaros? Pues de verdad os ánimo a que lo probéis, sentaros y respirar profundo y lentamente...





No soy una experta en yoga, como antes he comentado acabo de empezar, pero siento, que esto va a ser algo muy positivo en mi vida y hacer ejercicio es vital para un estudiante. Podrá parecer que no se hace ejercicio, pero de verdad que no es fácil realizar ciertas posturas y seguir respirando igual que como cuando estamos sentados de una forma cómoda. 

También comentaros, que aunque creáis que puede ser algo sin importancia, la esterilla en yoga es muy importante a la hora de la práctica, si cogemos una de gimnasio, lo más seguro que acabaremos con la esterilla en la otra punta de la clase, a parte de poder hacernos alguna lesión, así que si os vais a meter de lleno en el yoga mirar una buena esterilla para que no hayan luego daños mayores. 




Esta es mi esterilla, de manduka.com aunque comprada en el centro de yoga donde voy, a mi me encanta, porque no resbalas, y eso es algo muy importante cuando practicas yoga, por las distintas figuras que requieren de equilibrio y sobretodo estar en un sitio seguro de que no te vas a mover. 

Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado y os ánimo a que lo pongáis en practica, tiene miles de beneficios y sobretodo estar contentos con nosotros mismos. 


Feliz sábado! Nos vemos pronto.

Saludos. 

sábado, 14 de enero de 2017

Bienvenidos a mi experiencia

Bienvenidos!

Hola a todos, hoy empiezo en mi nueva experiencia, creando un blog para todos aquellos opositores, y para aquellos que estén pensando iniciarse en esta vida. Si he dicho bien, vida, así es como lo considero yo, ser opositor para mi es un modo de vida, al que como muchas opositoras denominan: "es una manera de cumplir sueños". 

Bien, voy a presentarme para que me conozcáis un poquito más. Me llamo Noelia, hice la carrera de derecho y actualmente estoy opositando. El porque decidí opositar, pues bien, creo que es algo que hay gente que lo decide sobre la marcha, otros que lo tienen clarísimo desde pequeños, y otros que piensan que ser funcionario es lo mejor por el tema económico y poco trabajo. Yo creo que me encuentro entre los primeros, no decidí opositar hasta que estaba en el último año de carrera, y fue cuando buscando que podía hacer después de acabarla, vi el gran amplio campo de cuerpos que habían para opositar. 

Cuando una no sabe muy bien que hacer, lo mejor que podemos ver es que no queremos, eso me lo enseño una profesora, y no sabéis cuanta razón tenía. Y es que no todos nacemos con la gracia de saber que es lo que queremos, con una vocación firme, y que cueste lo que les cueste van a ir a por ello. Por lo que utilice el método de mi profesora, ¿que es lo que no quiero hacer? Tenía muy claro que no quería ser abogada, por lo que ese tema quedo zanjado de inmediato. Luego me descubrí un poco a mi misma, que era lo que me gustaba hacer o donde me podía ver en un futuro, y desde siempre me ha gustado investigar, y en relación a mi carrera el campo penalista me gustaba mucho, así que investigue que podía hacer con esta mezcla de investigación y el ámbito penal. Descubrí la Brigada de Homicidios y Desaparecidos del Cuerpo Nacional de la Policía, yo estaba entusiasmada y miraba todo sobre como poder llegar a ese cuerpo porque me gustaba mucho esa idea, pero no todo es tan fácil, ni accesible. Para poder entrar debía prepararme para el Cuerpo Nacional de la Policía, y aquí una servidora no entra por la altura, a más, se trata de grupos muy reducidos por lo que no sabía si algún día iba a entrar o cuanto tiempo iba a tener que dedicarme a ser policía para llegar hasta donde quería, y la verdad que no me gustaba la idea de ser policía, así que seguí investigando. 

Más tarde, comentándolo con la familia, me dijeron que probara ser Juez, ya que había decidido opositar, pues porque no empezaba por algo a lo alto y siempre estaba a tiempo de bajar de grado. Bueno la idea no me desagradaba, y más habiendo visto ese ámbito por mi madre, pero eso de ser Juez o Fiscal, no me veía con tanta responsabilidad, así que finalmente decidí opositar a Letrados de la Administración de Justicia (Secretario Judicial), y creo que es la mejor decisión que he tomado nunca, cada día me gusta más la idea, y aún con altos, bajos y montañas rusas de la oposición, aquí sigo. 


"Aunque la vida te ponga obstáculos, hay que encontrar hasta los caminos más estrechos y encontrar las salidas...la vida nunca te deja sin salidas, siempre hay una que esta hecha para ti" 


Feliz sábado a todos!